FIMMA BRASIL 2015
Quien participó en la 12ª edición de FIMMA Brasil, así como la EFFISA, pudo aprovechar las oportunidades de una feria comprometida.
con el desarrollo de la cadena del mueble: sea con la generación de negocios para los expositores, con la difusión de informaciones y conocimiento, con la presentación de lanzamientos, soluciones y tendencias o con el fortalecimiento de relaciones.
La Feria Internacional de Máquinas, Materias Primas y Accesorios para la Industria del mueble reunió, de 16 a 20 de marzo, en Bento Gonçalves, cerca de 600 marcas expositoras, siendo 69% nacionales y 31% internacionales, contemplando las ramas de máquinas y similares (34%); accesorios y componentes (29%), materias primas (20%); tecnologías de la información y servicios (10%) y herramientas (7%). Estos nombres atrajeron a un público de 33.575 visitantes, que pasaron por el Parque de Eventos durante los cinco días del encuentro, venidos de todos los Estados brasileños y de más de 30 países. La disminución ya esperada de aproximadamente el 17% en el flujo, en el comparativo con los números registrados en 2013, no sorprendió ni comprometió la generación de negocios.
“La coyuntura actual obliga a las empresas a ser mucho más económicas en cualquier acción. De esta forma, en vez de organizar una comitiva más amplia de personas para visitar la feria durante varios días, seleccionaron menos profesionales y éstos pasaron a visitar todos los segmentos de productos expuestos, disminuyendo el tiempo de permanencia en la feria incluso, en su gran mayoría en máximo, dos días. Con eso, el proceso se volvió más objetivo y eficiente – quien estuvo en la FIMMA aprovechó su tiempo para participar de los proyectos y conocer las novedades y, principalmente, concretar negocios. Lo que más llamó la atención fue la calificación del visitante: un público preparado, enfocado – extremadamente provechoso para el expositor “, evalúa el presidente de la 12ª edición, Volmir Dias.
La comprobación de esta afirmación viene por los números: la FIMMA Brasil 2015 alcanzó la meta de negocios, contabilizando US $ 297.911, según datos preliminares divulgados por los expositores. El sector de máquinas confirma, una vez más, sus intensos contactos, visualizando la búsqueda por tecnología innovadora, productividad y calidad en el sistema de producción generando muchas oportunidades de negocios. Materias primas y accesorios tuvieron sus atractivos en las novedades y en las tendencias expuestas, ofreciendo excelentes oportunidades para que los visitantes puedan innovar y agregar diferenciales en sus productos. “Tenemos la verdadera sensación de que la FIMMA Brasil cumplió nuevamente su misión de generar retornos concretos para quien participa, contribuyendo de forma incuestionable para la reanudación de los negocios del sector y desarrollo de la cadena de muebles. Con este desafío de superación ya estamos empezando a alinear los preparativos para la edición de 2017, con el objetivo de buscar mayor aproximación de la cadena productiva de madera y muebles y todos los eslabones que unen y fortalecen el sector del mueble, teniendo la certeza de que alcanzaremos nuestros “objetivos: buscar soluciones para todos los involucrados en la feria”, comenta el presidente de MOVERGS, entidad promotora de la feria, Ivo Cansan.
Fonte: http://www.fimma.com.br