El mercado global de perfiles.
Los perfiles son componentes esenciales en construcciones y decoraciones, y los materiales más comunes utilizados para su fabricación son madera, PVC y aluminio. Cada uno de estos materiales tiene características específicas y procesos de tratamiento diferentes.
Los perfiles de madera se tratan para aumentar su durabilidad y mejorar su apariencia. Los métodos de tratamiento incluyen revestimiento con yeso, laminación y pintura, como se mencionó anteriormente. Estos perfiles se utilizan ampliamente en la decoración y construcción de ambientes rústicos y acogedores.
Los perfiles de PVC son resistentes a la humedad y la corrosión, lo que los hace ideales para ambientes húmedos y con alta incidencia de salinidad, como en las regiones costeras. Además, son más fáciles de mantener ya que no requieren pintura o barniz. Estos perfiles se utilizan mucho en ventanas, puertas y fachadas de edificios.
Los perfiles de aluminio son duraderos y resistentes a la corrosión, lo que los hace ideales para ambientes externos con alta incidencia de humedad y salinidad. También son livianos y flexibles, lo que permite la fabricación de perfiles con diferentes formas y diseños. Estos perfiles se utilizan ampliamente en puertas, ventanas, fachadas y estructuras metálicas.
En cuanto a las exportaciones de perfiles, el mercado global está en constante crecimiento. Según el informe de MarketsandMarkets, se espera que el mercado global de perfiles crezca de USD 26.3 mil millones en 2020 a USD 40.8 mil millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 9,2%.
El informe también muestra que la región de Asia-Pacífico es el mercado más grande para perfiles, seguida de Europa y América del Norte. Además, el sector de la construcción es el principal consumidor de perfiles, con la creciente demanda de construcciones sostenibles y tecnológicamente avanzadas impulsando el mercado.
En resumen, los perfiles de madera, PVC y aluminio se utilizan en la construcción y decoración en todo el mundo. Cada material tiene características específicas y procesos de tratamiento diferentes. El mercado global de perfiles está en constante crecimiento, liderado por la región de Asia-Pacífico y con el sector de la construcción siendo el principal consumidor de estos productos.
El mercado brasileño de perfiles también es significativo, especialmente debido al gran número de construcciones residenciales, comerciales e industriales que se realizan en el país.
Según la Asociación Brasileña de Fabricantes de Perfiles de PVC (ABRAFPE), el mercado brasileño de perfiles de PVC creció aproximadamente un 15% en los últimos años, impulsado por la demanda de construcciones más sostenibles y eficientes. Por otro lado, el mercado de perfiles de aluminio creció alrededor del 8% en el mismo período, según la Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL).
En resumen, el mercado brasileño de perfiles es significativo y está en constante crecimiento, con una alta demanda por perfiles de madera, PVC y aluminio. La creciente preocupación por la sostenibilidad y la eficiencia energética de las construcciones impulsa el mercado de perfiles de PVC, mientras que la durabilidad y la resistencia a la corrosión de los perfiles de aluminio los hacen ideales para ambientes externos.